El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ha creado un nuevo estándar que brinda protección a los contribuyentes en situaciones donde la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT) falla. Si la entidad acepta que hay problemas en el sistema, se puede extender el tiempo para realizar trámites o para presentar defensas, sin que el contribuyente necesite probar que la página se cayó por completo. El criterio fue publicado en la edición de agosto de la Revista del TFJA y representa un avance significativo en la defensa de los derechos fiscales, al permitir que los contribuyentes no sean penalizados por errores atribuibles al propio sistema del SAT. De acuerdo con la Regla 1.6 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2022, cuando el portal del SAT se inhabilita por una contingencia el último día de un plazo, este se prorroga automáticamente hasta el siguiente día hábil en que el sistema vuelva a estar disponible. Hasta ahora, para hacer valer ese derecho, el contribuyente debía demostrar que el sistema había estado completamente fuera de servicio.
Con este nuevo estándar, el TFJA decidió que no es necesario demostrar un fallo total del portal. Es suficiente que, durante un procedimiento de queja ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), la autoridad fiscal acepte que hay fallas o inconsistencias técnicas. El Tribunal aclaró que esta aceptación se considera un documento público que tiene valor probatorio completo, de acuerdo con el Artículo 129 del Código Federal de Procedimientos Civiles. En la práctica, si el SAT reconoce haber tenido problemas técnicos, esa aceptación podría ser suficiente para justificar que un contribuyente no presentó su trámite o defensa en el tiempo original.
La nueva directriz, emitida por la Novena Sala Regional Metropolitana del TFJA, establece un precedente importante para casos futuros. Ahora, cuando la autoridad reconozca inconvenientes técnicos en sus sistemas, los contribuyentes podrán utilizar esa aceptación para solicitar prórrogas y evitar sanciones injustas. Con esto, el Tribunal busca equilibrar la relación entre las autoridades fiscales y los contribuyentes, especialmente en un contexto donde cada vez más trámites se realizan en línea y dependen del buen funcionamiento del portal del SAT.
Escríbenos o llámanos y con gusto agendamos una asesoría personalizada:
📞Monterrey 81-12-89-56-89
📞Torreón 87-11-04-18-2
📞Llama gratuitamente al 800-001-0001
O 📧 Directamente a nuestro correo: 33@rcadespacho.com