Se encuentra en Blog
15 agosto, 2025

EVITAR MULTAS: GUÍA RÁPIDA PARA APLICAR LA LEY SILLA A TIEMPO.

EVITAR MULTAS: GUÍA RÁPIDA PARA APLICAR LA LEY SILLA A TIEMPO.

Las compañías tienen hasta el 14 de diciembre de 2025 para adaptarse a la Ley Silla. Infórmate sobre las sanciones y los pasos esenciales para su implementación. Las empresas y los comercios en México deben cumplir con las exigencias de la Ley Silla antes del 14 de diciembre de 2025.  Esta ley requiere que se ofrezcan asientos apropiados y que se den períodos de descanso a los trabajadores que están de pie.

El 17 de julio de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer las normas que controlan los riesgos asociados con estar de pie, estableciendo un calendario para su implementación y un sistema de inspección que puede resultar en importantes sanciones si no se demuestra el cumplimiento.

Obligaciones concretas para las empresas:

  • Realizar un análisis de riesgos ergonómicos por puesto con bipedestación para identificar exposición y nivel de riesgo.
  • Proveer sillas o asientos con respaldo y condiciones ergonómicas, o habilitar áreas específicas para sentarse cuando el puesto no permita asiento fijo.
  • Permitir descansos periódicos durante la jornada, definidos con base en la evaluación de riesgo y la operación del centro de trabajo.
  • Identificar la ubicación de sillas y áreas de descanso dentro del centro de trabajo y señalizarlas de forma visible.
  • Realizar recorridos de verificación y levantar actas a través de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.
  • Documentar protocolos y políticas de implementación, además de conservar evidencias del cumplimiento (evaluaciones, compras, fotos, listas de asistencia a capacitaciones).
  • Adecuar instalaciones para la correcta colocación de asientos y el tránsito seguro hacia áreas de descanso.

Empresas especializadas como Baker McKenzie advierten que la falta de cumplimiento documentado puede resultar en multas.  Al mismo tiempo, especialistas informan que la STPS está organizando inspecciones para comprobar los protocolos y la disposición efectiva de asientos. Los expertos en temas laborales indican que las pequeñas y medianas empresas pueden sentir el impacto de la inversión inicial en asientos y cambios, aunque este supone un pago único que es mejor planificar con antelación para evitar comprar y ajustar todo justo antes del 14 de diciembre.

El apoyo de los departamentos internos de seguridad e higiene o de consultores externos ayuda a identificar los puestos más importantes, elegir equipos que se adapten al espacio disponible y mantener la documentación necesaria que requerirá la autoridad.

📩 Escríbenos para una asesoría personalizada.

📞Monterrey 81-12-89-56-89

📞Torreón 87-11-04-18-20

📞Llama gratuitamente al 800-001-0001

O 📧 Directamente a nuestro correo: 33@rcadespacho.com

Noticias Relacionadas

¿Qué es la Carta Porte?

SAT ACEPTA LA PETICIÓN DE DAR UNA PRÓRROGA

¿Cuál es la fecha límite para presentar tu declaración anual?

Las grandes empresas padecerán la miscelánea fiscal 2022